FACTORES SOCIOCULTURALES

FACTORES SOCIOCULTURALES

     En esta publicación, se escribirá acerca de qué es lo que significa denominar algo sociocultural. Bembibre (2009) afirma que “término sociocultural hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad”. Asimismo, señala que un elemento sociocultural se basa en las relaciones humanas que le dan sentido y significado a la vida comunitaria (Bembibre, 2009).

     Este adjetivo está relacionado con una realidad construida por el hombre; es decir, la interacción que tiene el mismo con otras personas, el medio ambiente y otras sociedades. Ejemplos de esta interacción son la instauración de pautas morales de comportamiento, la organización y jerarquía social. La animación sociocultural busca promover una actitud participativa en los miembros para así contribuir el desarrollo social y cultural (Bembibre, 2009).

     Hoy en día, este término hace referencia a los productos culturales e intelectuales. Para hallar estos productos se realizan estudios de mismo tema. Asimismo, se utilizan ciencias -como sociología, antropología, educación, política, filosofía, psicología, etc.- como herramienta de estudio. Con la ayuda de estas ciencias, se obtienen resultados específicos y únicos.

     Se define sociedad como asociación de individuos que se relacionan entre sí en un mismo contexto, además de estar influenciados por la misma cultura. Este grupo de personas comparten una series de característica que condicionan sus costumbres y estilos de vida –rituales, formas de vestir, etc.- (Bembibre, 2009). Debido a todo lo mencionado, cada uno de estos individuos desarrollan una identidad y un sentido de pertenencia.

BIBLOGRAFÍA


1. 1. Bembibre, A. (2009). Definición ABC. Recuperado de https://www.definicionabc.com/social/sociocultural.php

Comentarios

Entradas populares